REMEDIOS NATURALES CASEROS DE SALUD
REMEDIOS NATURALES DE CALÉNDULA
La caléndula es una planta que puede ser empleada con muchos propósitos, en el espectro de los remedios caseros y medicinales. Su mejor utilización es de forma externa para inconvenientes de la piel y similares.
Prueba con alguna de estas tres opciones.
1. Remedio de caléndula para las hemorroides:
La caléndula posee propiedades para combatir inflamaciones e irritaciones. Y es por esta razón que se puede preparar con ella un buen remedio contra las hemorroides. No tienes más que consultar el enlace para poder llevarlo a la práctica.
2. Bálsamo labial de caléndula:
Esta flor, combinada con elementos tales como la cera de abeja o aceite esencial de limón dan como resultado un genial bálsamo labial, perfecto para proteger esta parte de las inclemencias climáticas.
3. Crema de caléndula para la piel seca: Esta planta también puede formar parte de un interesante truco de belleza para mejorar el estado del cutis reseco. No tienes más que probar con la receta propuesta en el anterior enlace, donde se combina con aceite de almendras y otros ingredientes.
EL CAFÉ, UN ENERGIZANTE NATURAL
Propiedades energizantes del café El café es una de las bebidas más populares, e incluso es una de las plantas más estudiadas respecto a sus propiedades medicinales. Esta planta es considerada un energizante natural, que puede ayudarte a aumentar tu rendimiento físico y psíquico. El café posee muchos beneficios terapeúticos, son conocidas sus propiedades antioxidantes y adelgazantes, pero gracias a ciertos compuestos como la caféina, el café también posee propiedades energizantes. La cafeína es uno de los compuestos principales del café, gracias a ella el café actúa como un estimulante natural del sistema nervioso central, aumentando la energía y el rendimiento tanto físico como psíquico. Por esta razón se considera al café como un energizante natural. Popularmente se utiliza el café como una bebida para mantenerse despierto, esto se debe a que la cafeína brinda propiedades energizantes que permiten reducir el estado de somnolencia y aumentar el estado de alerta. El contenido de cafeína es diferente en cada tipo de café, por cuanto sus propiedades energizantes serán diferentes. Si bebes un café tipo americano, su contenido en cafeína será entre 70 a 90 mg, mientras que si bebes un café expreso la concentración de cafeína asciende a 110-150 mg. Si tienes en cuenta estas cifras, el café expreso tendrá una capacidad energizante mayor que el café tipo americano.
Es importante que tengas en cuenta que, si bien el café posee beneficios terapéuticos puede ser perjudicial para el organismo, especialmente si sufres de insomnio o tienes un temperamento nervioso. El café bebido en forma moderada puede ser un energizante natural del cual puedes aprovechar sus propiedades, pero recuerda que si sufres de gastritis, problemas intestinales, hipertensión o problemas cardíacos, debes ser prudente y consultar con tu médico.
REMEDIO DE BORRAJA PARA EL ACNÉ
Remedio casero de borraja contra el acné La borraja puede llegar a ser una excelente planta a la hora de luchar contra el acné. De hecho, siempre ha sido bastante empleada para problemas de la piel en general. ¿Quieres quitarte los granos? Pues entonces prueba con este remedio casero. La borraja es una planta bastante tradicional en buena parte del mundo, ya que se emplea a menudo en la cocina. Pero también tiene interesantes propiedades para tratar problemas de la piel. De hecho, es muy buena contra el acné, siendo utilizada para erradicar forúnculos y similares. Intenta con este remedio casero de borraja y tomillo.
Ingredientes:
• Diez hojas de borraja cortadas en trozos
• Una ramita de tomillo
• Una taza de agua hirviendo
Preparación:
Coloca a hervir la taza de agua y, ni bien entre en ebullición, échala en un recipiente, donde deberán estar la borraja picada y el tomillo. Tapa y deja reposar quince minutos antes de colar.Al líquido resultante deberás empaparlo en una gasa o algodón y aplicarlo sobre las zonas afectadas por el acné. No cedas, sé persistente y ten paciencia. Aplica varias veces a la semana durante un tiempo prolongado para ver los resultados. También puedes probar con más plantas para el acné, donde encontrarás más alternativas para tratar este problema de la piel.
QUE ES LA VARICELA Y COMO ALIVIAR A LOS NIÑOS CON VARICELA
Remedios naturales contra los síntomas de varicela en los niños La varicela es una enfermedad infantil muy molesta por la picazón que la caracteriza. De allí que es útil disponer de algunos remedios naturales contra los síntomas de varicela en los niños, con los que puedas brindarles algo de alivio. Si tienes niños pequeños y uno de ellos está con varicela, ante todo debes saber que esta enfermedad infantil es infecciosa y muy contagiosa, por lo que es bastante probable, que todos tus pequeños la contraigan al mismo tiempo.
La varicela es más frecuente al finalizar el invierno e infecta en general, a niños de entre 4 y 10 años de edad.
Los síntomas de la varicela son:
• Fiebre alta.
• Malestar general.
• Dolor de cabeza.
• Ganglios cervicales inflamados.
• Lesiones mucocutáneas en todo el cuerpo.
El tratamiento de la varicela es sólo sintomático con antifebriles y lociones que combaten el prurito y evitan que el niño se rasque y pueda causarse lesiones o secuelas. Sin duda, el síntoma más notable es la erupción cutánea con el molesto prurito que ocasiona.
Por tal razón, puedes tomar nota de este remedio casero para la varicela:
Ingredientes:
• 1 litro de agua
• 1 cucharada de bicarbonato de sodio
• 1 cucharada de fécula de maíz
Preparación y aplicación:
• Mezcla estos ingredientes y aplica tras el baño sobre las lesiones, dejando secar.
• A continuación, puedes pasar suavemente sobre los granitos, un algodón embebido en aceite del árbol del té que ayuda a cicatrizar y evita infecciones. Atención: Ten en cuenta que en ocasiones el aceite del árbol del té puede tener efectos secundarios adversos.
PLANTAS PARA CURAR EL LUMBAGO
Plantas para tratar la lumbalgia Al dolor en la espalda baja se lo conoce con el nombre de lumbalgia o lumbago. Si bien existen medicamentos que pueden reducir el dolor que esta enfermedad causa, existen remedios naturales a base de plantas que pueden ayudarte a tratarla y curarla. Al dolor en la espalda baja se lo conoce con el nombre de lumbalgia o lumbago. Si bien existen medicamentos que pueden reducir el dolor que esta enfermedad causa, existen remedios naturales a base de plantas que pueden ayudarte a tratarla y curarla. La lumbalgia puede ocurrir en cualquier parte baja de la espalda.
Esta es una de las afecciones más fáciles de que se produzcan, ya que un movimiento inadecuado puede ocasionarla. Si bien existen medicamentos y tratamientos específicos para curar el lumbago, existen otros remedios naturales a base de plantas que pueden ayudarte a tratar esta enfermedad.
Plantas para tratar la lumbalgia:
• Sauce blanco o Salix Alba: Esta planta contiene sustancias analgésicas y antiinflamatorias que, reduce el dolor y la inflamación local.
• Cayena o Capsicum Frutescens: La pimienta de Cayena contienen capsaicina una sustancia que reduce el dolor. Puedes aplicar esta enfermedad en forma topica sobre la zona afectada. Para ello, puedes mezclar esta planta con una crema, y colocarlo en forma de ungüento.
• Garra del diablo o Harpagophytum Procumbens: A esta planta medicinal se le atribuyen propiedades antiinflamatorias que actúa en forma similar a ciertos medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
• Patata: La patata contiene almidón que reduce el dolor. Esta se puede aplicar en forma de cataplasma. Además de estas plantas, también existen otros tratamientos naturales como el yoga,ejercicios físicos y posturas que te ayudan a reducir el dolor.
El diagnostico y tratamiento médico es esencial, pero además de este último puedes contar con ciertas plantas que poseen propiedades medicinales para curar el lumbago.
REMEDIOS CASEROS PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE HERNIAS
Remedios naturales para las hernias:
Hernia hiatal:
Hernia inguinal:
Hernia de disco
Las hernias son realmente molestas y dolorosas, volviéndose complicado poder combatirlas. Pero no todas las hernias son iguales, tanto en los sitios donde salen como también para combatirlas. Puedes probar con algunos de estos remedios caseros. Las hernias son inflamaciones que salen en diferentes partes del cuerpo y también por diversas razones. Como sea, son dolorosas, molestas y probablemente haya que intervenirlas quirúrgicamente para retirarlas. Mientras tanto, algunos remedios caseros pueden ayudar a sobrellevarlas mejor. Prueba con estos, ideales para la hernia de disco, hiatal y también inguinal.
Estos son algunos buenos remedios caseros para las hernias:
• Hernia de disco: Para este problema, uno de los más clásicos en lo que a hernias se refiere, se pueden probar muchas soluciones diferentes. Una de ellas es la cataplasma de col y arcilla, que suele dar muy buenos resultados para calmar los dolores que provoca.
• Hernia hiatal: Para esta clase de hernia estomacal, lo mejor suelen ser los zumos de vegetales, que ayudan a restituir la mucosa gástrica y a solucionar esa complicada situación. Puedes probar con una mezcla de zanahoria, remolacha y un trocito de pulpa de aloe vera o sábila. • Hernia inguinal: Lamentablemente no existen remedios caseros destinados a combatir esta clase de hernia, que generalmente requiere de una intervención quirúrgica.
REMEDIO DE SEMILLAS DE CALABAZA CONTRA LOS PARÁSITOS INTESTINALES
Los parásitos intestinales pueden aparecer en cualquier persona. Ya sea por consumir un alimento mal higienizado, por contaminación del agua o la razón que fuere, no es muy saludable tenerlos en el organismo. Combátelos mediante este remedio casero. Las semillas o pipas de calabaza han sido empleadas desde tiempos lejanos como un gran remedio casero para ahuyentar los parásitos intestinales. Si se las combina con ingredientes como el ajo, la acción puede llegar a ser aún más notable. Entonces, no tendrás más que preparar esta receta natural si andas con esa clase de problemas.
Ingredientes:
• Una cucharada de semillas de calabaza
• Un diente de ajo
• Una cucharadita de miel
Preparación:
Muele las semillas de calabaza en un mortero junto al ajo, tratando de que se integren los elementos lo máximo posible. También puedes hacerlo con la miel, que permitirá que se amalgamen más fácilmente, o incorporarla en última instancia. Una vez formado este remedio casero, no tendrás más que consumirlo simplemente tragándolo. Lo ideal es tomarlo unas tres veces diarias. Verás qué bien que puede llegar a funcionar para esta clase de problemas, ya que las propiedades de estos ingredientes son muy buenas para combatir a los parásitos intestinales. De todas formas, no dudes en probar con otros remedios para los parásitos si este no te convenciera.
BATIDO DE VEGETALES CONTRA LA ÚLCERA GÁSTRICA
La úlcera gástrica es uno de los problemas estomacales más molestos que existen. Genera acidez, ardores y otros inconvenientes que nadie quiere padecer. Lo bueno es que se puede evitar mediante el uso de remedios caseros, como este zumo de vegetales. Las úlceras son tremendamente molestas, dolorosas, no dejan en paz a nadie que las padezca. Por suerte, existen muchas formas de combatirlas naturalmente.
Un batido o zumo de vegetales quizás sea la opción para mantener alejado a este problema gástrico.
Ingredientes:
• Una zanahoria
• Algunas hojas de col o repollo blanco
• Algunos tallitos de apio
• Cantidad necesaria de agua
Preparación:
Pela la zanahoria cruda y córtala en pequeños trozos, colocándola luego en el vaso de la batidora. Posteriormente, añade los tallos (y hojas también puede ser) de apio, incorporando también las hojas de col blanca. Agrega agua y bate hasta que te quede una preparación homogénea y sin grumos. Lo ideal es consumir este batido antes de cada comida. Así, verás que la úlcera no te molestará tanto, ya que las propiedades digestivas y "tranquilizantes" que tienen estos vegetales sobre el aparato gástrico son realmente buenas. También, si tienes extractor de zumos, puedes hacerlo en ese formato sin inconvenientes.
REMEDIOS NATURALES CONTRA LA CONJUNTIVITIS
La conjuntivitis es la inflamación de la membrana conjuntiva, que produce irritación, dolores y también ardores en toda la zona ocular. Así es como puedes recurrir a algunos remedios caseros para atenuar sus síntomas. La conjuntivitis es una de las inflamaciones más frecuentes de los ojos. Esto puede suceder por una alergia, por virus y por bacterias, que atacan la membrana conjuntiva, generando irritación, enrojecimiento y ardor continuo. Lo bueno es que puede intentar combatirse mediante el uso de remedios caseros y naturales. Estos son algunos de los buenos remedios para la conjuntivitis que tienes a disposición:
• Ruda: Esta es una planta genial para cuando la conjuntivitis se produce por causas bacterianas o virales, ya que tiene un gran poderío antibiótico. Puedes seguir el remedio casero que se propone en el enlace y así beneficiarte con sus propiedades.
• Manzanilla: Como siempre, para problemas que tienen que ver con los ojos, la manzanilla dice presente. Basta con aplicar una infusión bien concentrada sobre toda la zona ocular, con un algodón para gozar de sus beneficios. Disminuye la irritación, la inflamación y también es buena antibacteriana. Malva: Dentro de las plantas de uso tradicional para combatir la conjuntivitis, la malva también suele ocupar un lugar preponderante. Se aplica, al igual que la manzanilla, en forma de compresas o con un algodón, previo preparado de una infusión.